Atención Ciudadana

922 140 100

Declaración de Accesibilidad

Los sitios web de las administraciones públicas deben cumplir los criterios de accesibilidad indicados en la norma UNE 139803:2012, además de satisfacer todos los puntos de verificación de prioridad 2 (adecuación de nivel AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.0 por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del Consorcio World Wide Web (W3C).

El Excmo. Cabildo Insular de La Gomera se ha comprometido a hacer sus sitios webs no excluyentes para la ciudadanía y que mantengan la mayor accesibilidad posible para garantizar un acceso universal a la información.


Los contenidos publicados en este portal deben poder ser consultados y utilizados independientemente de cualquier tipo de circunstancia personal (personas con discapacidad, diversidad funcional, personas de edad avanzada) o limitaciones derivadas del entorno o del contexto de uso (dispositivo, velocidad de conexión, condiciones ambientales).


El diseño de la web debe adaptarse a las personas y no al revés. Por lo que los contenidos deben poder ser presentados perfectamente por navegadores en múltiples dispositivos o cualquier otro tipo de herramienta asistencial.


La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://transparencia.lagomera.es , siguiendo la conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Fecha última revisión


Dicha declaración de accesibilidad fue preparada en el mes de noviembre de 2019, fecha en la que el Cabildo Insular de La Gomera pasó a producción el nuevo Portal de Transparencia.


Se realizó utilizando las herramientas del Observatorio de Accesibilidad del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, así como diferentes métodos llevados a cabo por el propio Organismo (TAW, examinator, Validator de la W3C) y se han corregido el mayor número de errores posible.


La última revisión de accesibilidad se realizó el día 19 de julio de 2021. En el siguiente enlace puede acceder al informe realizado.

Situación de cumplimiento

Nivel de conformidad AA

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018: podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.
  • Carga desproporcionada: no aplica.
  • El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
Comunicaciones, quejas y reclamaciones

Siguiendo las pautas de los artículos 10 y 11 del Real Decreto 1112/2018, se debe ofrecer a las personas usuarias un mecanismo de comunicación que permita a cualquier persona presentar sugerencias y quejas, así como informar sobre cualquier posible incumplimiento del sitio web o aplicación para dispositivos móviles de los requisitos de accesibilidad.


Por lo que, mediante los siguientes canales puede transmitir cualquier dificultad de acceso al contenido o formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora con respecto a la accesibilidad del sitio web.


  • Teléfono: 922140100

Procedimiento de reclamación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación para conocer y oponerse a los motivos de la desestimación, instar la adopción de las medidas oportunas en el caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada, o exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.


Dicha reclamación deberá ser presentada y registrada mediante el procedimiento de Quejas y Sugerencias


La reclamación deberá dirigirse a la Unidad de Informática y Nuevas Tecnologías, como unidad responsable de los contenidos de este sitio web.