Atención Ciudadana

922 140 100

Planes y programas anuales, plurianuales, generales o sectoriales

Datos exportables a

Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de La Gomera

DENOMINACIÓN

El Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la isla de La Gomera, en adelante PEIN LA GOMERA, es un Plan Territorial a nivel insular que se define como el instrumento que determina la estructura organizativa y funcional de todos los medios y recursos, públicos y privados, llamados a intervenir durante una emergencia para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente, los mecanismos de movilización y procedimientos de intervención de éstos, así como su necesaria coordinación.

FECHA

16/8/2022

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Estudiar y planificar todo el dispositivo necesario para dar respuesta a las situaciones de emergencia que pudieran producirse en la Isla, susceptibles de activar el plan o por la notificación de la activación de los planes de ámbito superior (estatal o autonómico) e inferior (municipales).

 Establecer la adecuada coordinación entre todos los servicios, medios y recursos existentes, tanto públicos, como privados, llamados a intervenir, estableciendo con claridad las funciones de cada elemento, el orden jerárquico así como las limitaciones.

 Prever y garantizar la coordinación e integración necesaria con los niveles de planificación autonómico y municipal, así como los colaterales.

 Promover las actividades de protección corporativa y ciudadana, a través de la formación e información sobre prevención e intervención en situaciones de emergencia.

 Identificar y analizar los riesgos y elementos vulnerables previsibles en el ámbito insular.

 Definir las medidas de prevención para evitar o reducir los riesgos detectados en el territorio insular.

 Fomentar y colaborar en la elaboración, implantación y mantenimiento actualizado de los Planes Municipales de Emergencia (PEMU) en la isla de La Gomera.

 Impulsar y apoyar la elaboración, implantación y mantenimiento actualizado de los planes de autoprotección de actividades, establecimientos o instalaciones ubicados en el territorio de la isla de La Gomera, ya sean de titularidad pública o privada.

 Promover la información, concienciación y sensibilización de la población de la isla ante los riesgos y las medidas de prevención, protección y actuación ante los mismos.

 Establecer los mecanismos necesarios para la implantación y mantenimiento de la eficacia del Plan.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Planes de emergencias de Protección Cívil
PEIN DE LA GOMERA Documento16/8/2022

Plan de Medidas Antifraude del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, conforme al Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia. Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre

DENOMINACIÓN

Plan de Medidas Antifraude del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, conforme al Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia. Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre

FECHA

17/5/2022

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

El objetivo básico de este Plan de Medidas Anti-Fade en la gestión de fondos europeos es permitir al Cabildo de La Gomera garantizar que los fondos correspondientes al PRTR que va a gestionar y ejecutar se utilizan de conformidad con las normas aplicables a la prevención, la detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Las medidas de este Plan Antifraude se aplicarán a todas las personas de esta Entidad Insular implicadas en la gestión de dinero público proveniente del MRR y, en concreto, a todas aquellas que tengan algún tipo de relación con el diseño, gestión, elaboración o ejecución de los proyectos que cuenten con financiación del PRTR.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

El presente Plan de medidas antifraude tiene por objeto reducir la aparición de fraude, tanto interno como externo, vinculado a los proyectos y actuaciones desarrolladas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Plan abordará los principales riesgos de fraude de forma específica, teniendo en cuenta los cuatro elementos fundamentales en el ciclo contra el fraude: la prevención, la detección, la corrección y la persecución y asegurará que todas las partes interesadas comprendan perfectamente sus responsabilidades y obligaciones, y que se transmita el mensaje, dentro y fuera del organismo en cuestión, a todos los beneficiarios potenciales de que este ha adoptado un planteamiento coordinado para combatir el fraude

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Para garantizar la adecuada aplicación de este Plan se constituye la Unidad Técnica del Plan de Medidas Antifraude (en adelante, Unidad Técnica), de composición transversal;

  • Director Insular de Coordinación y Apoyo al Presidente.

  • Consejera del Área de Presidencia, Economía y Hacienda, Obras Públicas, Cooperación Municipal y Buen GobiernoInterventor/a de la Corporación, que ejercerá funciones de secretaría técnica.

  • Interventor/a de la Corporación, que ejercerá funciones de secretaría técnica.Jefaturas de Servicio, o cuando no las haya, responsables administrativos, de aquellas Áreas/Departamentos en los que resida la tramitación del expediente.

  • Jefaturas de Servicio, o cuando no las haya, responsables administrativos, de aquellas Áreas/Departamentos en los que resida la tramitación del expediente.

  • El/la Secretario/a de la Corporación, que actuará como secretario/a de la unidad así como órgano de asesoramiento jurídico.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

      1. El Cabildo de La Gomera establecerá mecanismos internos que permitan una evaluación permanente y periódica de las situaciones en las que el personal participe en el proceso de toma de decisiones como, por ejemplo:

        • Cumplimentación periódica de cuestionarios de referencia para evaluar si el personal está alerta y puede determinar qué situaciones generan conflictos de intereses aparentes, potenciales o reales (Anexo III).

        • Listas de control para el personal del Cabildo que participe en la toma de decisiones.

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Plan de medidas antifraude del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera Documento17/5/2022
Plan de medidas antifraude del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera Documento17/5/2022

Plan Anual de Control Financiero del Cabildo Insular de La Gomera para el ejercicio 2022

DENOMINACIÓN

Plan Anual de Control Financiero del Cabildo Insular de La Gomera para el ejercicio 2022

FECHA

14/1/2022

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Se describe en los documentos

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Plan de Control Financiero Documento14/1/2022

Memoria Proyecto de reparaciones y trabajos de mantenimiento de las infraestructuras y construcciones vinculadas a la agricultura (bancales)

DENOMINACIÓN

“RESTAURACIÓN PAISAJÍSTICA Y LUCHA CONTRA LA EROSIÓN, MEDIANTE LA PREPARACIÓN DE BANCALES Y TERRAZAS DE CULTIVO EN LA ISLA DE LA GOMERA 2021”

FECHA

25/3/2021

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

El objeto de este servicio es la reparación de bancales y terrazas de cultivo para: Dar impulso al sector primario y fomentar la agricultura. Restaurar el paisaje rural típico de la isla. Luchar contra la erosión del suelo. Evitar el riesgo de incendios.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Memoria del proyecto Documento25/3/2021

Plan Insular de Movilidad Sostenible

DENOMINACIÓN

Se describe en los documentos

FECHA

15/6/2020

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

El Plan de Movilidad definido como el conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles en el ámbito geográfico que corresponda, priorizando la reducción del transporte individual en beneficio de los sistemas colectivos y de otros modos no motorizados de transportes y desarrollando aquéllos que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social, seguridad vial y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Consejero Insular del Área de Infraestructura, Transportes y Comunicaciones

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Plan Insular de Movilidad Sostenible Documento2/11/2018

Actualización del Plan Estratégico de Subvenciones para periodo 2019-2021

DENOMINACIÓN

Se describe en los documentos

FECHA

6/3/2020

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Se describe en los documentos

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Plan estratégico de subvenciones para 2019-2021 Documento6/3/2020

Memoria y Programa de Participación del Cabildo Insular de La Gomera en Ferias y otros Eventos Turísticos en el año 2020

DENOMINACIÓN

Se describe en los documentos

FECHA

16/12/2019

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

En la actualidad La Gomera cuenta con el Plan de Acciones 2019-2022, que ha sido elaborado en concordancia con el Plan Estratégico Islas Canarias y el Plan de Marketing Islas Canarias 2019, adaptando sus lineas generales a la estrategia regional y profundizando en las singularidades de esta isla. En el mencionado Plan de Acciones, se definen las líneas estratégicas a seguir para mejorar el posicionamiento turístico y las acciones a realizar para conseguirlo. Entre estas acciones promocionales destaca la asistencia a ferias y otros eventos turísticos, como un canal de promoción importante para llegar, tanto al consumidor final como a los vendedores (agencias y touroperadores)y profesionales del sector.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

Ejercicio 2020

ÓRGANOS RESPONSABLES

Consejera con Delegación Especial en Turismo

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

No aplica


Plan de Acciones 2019-2022. Área de Turismo

DENOMINACIÓN

Se describe en los documentos

FECHA

29/11/2019

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Calidad y Mejora permanente de la oferta turística. Capacitación en sostenibilidad y competitividad. Gestión de la información turística. Impulso de experiencias turísticas. Puesta en valor de los recursos turísticos. Posicionamiento de la marca La Gomera.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Área de Turismo del Cabildo Insular de La Gomera

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Plan de acciones 2019-2022 Documento29/11/2019

Estrategia Insular de Cambio Climático. Propuesta de acción para La Gomera

DENOMINACIÓN

Se describe en los documentos

FECHA

17/9/2018

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Se describe en los documentos

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Estrategia Insular de Cambio Climático. Propuesta de Acción para La Gomera Documento18/9/2218

La Gomera. Reserva de la Biosfera

DENOMINACIÓN

Plan Estratégico Reserva de la Biosfera de La Gomera 2017-2020

FECHA

18/2/2017

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Línea estratégica 1; Mejora de la calidad de vida de los habitantes. Línea estratégica 2.; Fortalecimiento y diversificación del tejido empresarial y creación de empleo. Línea estratégica 3; Mejora de la calidad ambiental y paisajística de la isla. Línea estratégica 4; Conservación y uso del patrimonio natural. Línea estratégica 5; Conservación y uso del patrimonio cultural. Línea estratégica 6; Recuperación, optimización y mantenimiento del sector primario. Línea estratégica 7; Promover la sostenibilidad turística. Línea estratégica 8; dinamización de la Reserva de la biosfera de La Gomera.

ACTIVIDADES Y MEDIOS

Se describe en los documentos

ESTIMACIÓN TEMPORAL

No aplica

ÓRGANOS RESPONSABLES

Se describe en los documentos

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se describe en los documentos

DOCUMENTOS

DocumentoDescargaFecha
Documento sobre el Plan Estratégico de la Reserva de la Biosfera de La Gomera Documento18/2/2017

Formatos: PDF, CSV, Excel (XLSX), JSON y XML.

Fecha de Actualización: jueves, 8 de septiembre de 2022.

Fecha desde la que existen datos:: domingo, 1 de marzo de 2020.

Periodicidad: .

Tipo de información: Institucional.

Categoría: Planes y programas anuales, plurianuales, generales, sectoriales y, en su caso, departamentales o interdepartamentales.

Subcategoría: Objetivos estratégicos perseguidos. Actividades previstas para la consecución de los objetivos. Medios necesarios para alcanzar los objetivos. Estimación temporal para su consecución. Identificación de los órganos responsables de su ejecución. Indicadores que permitan su seguimiento y evaluación..

Referencia normativa: Art. 6.1 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

ITCanarias 1126 - 1127 - 1128 - 1129 y 1130.